Desarrollador Web
Fidel Portillo Cruces
Sevilla, España
+34 670 878 726
fidel@fidelportillo.com
Visita mi Linkedin
Accesibilidad Web: Porque Todos Merecen Tropezarse con un CAPTCHA
Si creías que hacer tu web bonita era suficiente, te tengo una noticia: la accesibilidad web es lo que hará que tu abuela, tu vecino y hasta un hacker malhumorado puedan usar tu sitio sin querer lanzar el ordenador por la ventana. Porque, seamos honestos, si tu web no es accesible, no importa lo bonita que sea. Es como tener la cueva de Batman sin puerta para entrar.
¿Pero qué es la accesibilidad web?
En palabras simples: es hacer que tu web funcione para todos. No solo para aquellos que pueden ver bien, oír sin problemas y tienen dedos ágiles de pianista. No, señor. También para aquellos que usan lectores de pantalla, no distinguen entre el rojo y el verde, o navegan con el teclado como si fueran ninjas.
¿Por qué debería importarte?
Aparte de ser la cosa correcta y moralmente hermosa que debes hacer (sí, te estoy haciendo sentir culpable), también hay razones prácticas. Aquí van algunas:
Más visitas: Imagina un ejército de personas que no puede acceder a la mitad de las webs del mundo, ¡pero pueden entrar a la tuya! ¿Quién crees que ganará más visitas?
SEO de lujo: Google ama las webs accesibles. Cuando tu web está optimizada para ser accesible, Google sonríe y te premia con mejores posiciones en los resultados de búsqueda. ¡Y a quién no le gusta un buen abrazo de Google!
Evitar demandas: Sí, has leído bien. En algunos países, tener una web inaccesible es como dejar la puerta abierta para que te llegue una demanda. Y no queremos eso, ¿verdad? Así que a cerrar la puerta, pero con una rampa bien instalada.
Las claves para una accesibilidad web digna de ovación
1. Textos alternativos: los héroes anónimos
Si las imágenes valen más que mil palabras, el texto alternativo es el traductor de esa imagen para los usuarios de lectores de pantalla. ¿Es tu logo una pizza? Dilo en el alt. ¿Una foto de un perro con gafas de sol? ¡El lector de pantalla también quiere saberlo! Es como describirle una película a alguien, pero sin spoilers.
2. Colores: No todos ven el arco iris igual
El rojo y el verde son como Batman y el Joker para las personas con daltonismo. No se llevan bien. Así que asegúrate de que los contrastes en tu web no dependan de un enfrentamiento de colores que muchos no pueden distinguir. Usa herramientas que te ayuden a ajustar el contraste, porque nadie debería quedarse afuera por culpa de un mal juego de luces.
3. Navegación con teclado: El sueño de los ninjas
¿Alguna vez has intentado navegar por una web solo con el teclado? Si lo haces y sientes que estás jugando un videojuego en el nivel más difícil, tenemos un problema. Los usuarios deberían poder saltar de un enlace a otro como si estuvieran en un castillo inflable, no atrapados en un laberinto de teclas sin salida. Asegúrate de que tu web sea un campo de juego amigable para todos los ninjas del teclado.
4. Subtítulos y transcripciones: para que nadie se quede sin chisme
No todos pueden oír los videos de tu web, pero todos quieren enterarse del último tutorial que subiste sobre cómo hacer un pastel perfecto o el resumen de la última serie de moda. Los subtítulos y las transcripciones son como esos amigos que siempre encuentran lo que te perdiste. Y en este caso, ¡necesitamos más amigos así!
5. CAPTCHA: El mal necesario (o tal vez no)
Ah, los CAPTCHAs. Esos test que nos hacen dudar si somos humanos. Aunque protegen tu web de bots, también hacen la vida más difícil para las personas con discapacidades. Opta por versiones más accesibles, como CAPTCHAs de audio (aunque, cuidado, algunos suenan como si estuvieras tratando de sintonizar una radio antigua) o preguntas simples. Recuerda, si tú te frustras con un CAPTCHA, imagina cómo se siente alguien que realmente lo necesita.
Herramientas que te salvarán la vida (y la accesibilidad)
No te preocupes, no tienes que hacerlo todo manualmente. Hay herramientas que harán el trabajo pesado por ti:
- WAVE: Una extensión gratuita que te dirá qué partes de tu web están más rotas que el corazón de alguien viendo una película romántica en su momento triste.
- Lighthouse: El superhéroe de Google que no solo te ayuda con la accesibilidad, sino con la velocidad de tu web y la optimización general.
- Plugins para WordPress: Como WP Accessibility o Accessibility Checker. Son como esos amigos que te ayudan a mover un sofá pesado cuando más los necesitas.
Porque la accesibilidad es para todos, incluso para ti
Al final del día, la accesibilidad web no es un lujo ni algo que solo hacen los superhéroes digitales. Es algo que todos deberíamos hacer, como ponerle candado a la bici o no dejar la leche fuera del frigorífico. Si quieres que tu web sea un lugar amigable para todos (y evadir alguna que otra demanda), pon en práctica estos consejos.
Así que, manos a la obra, ¡y que todos puedan disfrutar de tu web, sin importar si usan el teclado como espadas ninja o si ven el mundo en blanco y negro!
Recuerda que siempre puedes contar con mi ayuda para crear, mejorar o asesorar en tu web.
Contacta conmigo y hablemos….te interesa.