Desarrollador Web
Fidel Portillo Cruces
Sevilla, España
+34 670 878 726
fidel@fidelportillo.com
Visita mi Linkedin
Contraseña, tu primer muro de Seguridad
Hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de las contraseñas, esos guardianes digitales que protegen nuestros secretos mejor guardados. ¡Es hora de convertir nuestras contraseñas en una fortaleza inexpugnable que haría enrojecer de envidia a cualquier castillo medieval!
Esto es algo de crucial importancia ya que casi todo lo que hacemos en Internet se cubre con el escudo de las contraseñas y si este es muy fino pues se romperá con facilidad dando al traste con nuestra seguridad.
1. Crea una contraseña como si estuvieras creando una pócima mágica:
Olvídate de las típicas contraseñas aburridas. ¡Da rienda suelta a tu creatividad!. Mezcla letras, números, símbolos, incluso se permiten emojis en algunos sistemas. Quizás sea un buen momento para sentirte un Klingon y poner de contraseña algo como pegh ‘oHwI»e’.
2. Evita contraseñas que sean sencillas de leer:
No queremos que tu contraseña sea más predecible que tu elección de pizza para llevar. «Pizza123» no es tan secreto como crees. Opta por algo más ingenioso, ¡como BroccoliIceCream42. Sobre todo no utilices palabras del diccionario ya que los robots van a probarlas en menos que pestañeas. Ni siquiera la palabra Pneumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis es segura, aunque sea la palabra mas complicada de nuestro diccionario.
3. Mantén tus contraseñas más secretas que tus habilidades de baile:
Si no le contarías a tu mejor amigo tu último movimiento de baile (por razones obvias), tampoco deberías compartir tus contraseñas. Manténlas tan secretas como esa coreografía que solo haces cuando estás solo en casa.
4. Cambia tus contraseñas como te cambias de calcetines:
Si eres del tipo de persona que se cambia de calcetines cada día (o casi), deberías aplicar la misma lógica a tus contraseñas. Renueva esas combinaciones mágicas de manera regular. Nunca sabes cuándo un calcetín o una contraseña pueden volverse obsoletos o tener un «agujero» de seguridad.
5. Sé Más Creativo que un artista de graffiti:
Utiliza palabras que solo tú entenderías y mezcla mayúsculas y minúsculas como si estuvieras pintando un graffiti digital. Pero recuerda, ¡sin palabras feas!
6. Las contraseñas no son reciclables.
No reutilices contraseñas en varios lugares. Cada sitio con su contraseña segura. Si no las recuerdas, algo normal si las escribimos en Klingon, utiliza algún gestor de contraseñas fiable.
Hay muchos y algunos son gratuitos…cero escusas entonces.
En resumen amigos y amigas, la seguridad de las contraseñas es como un juego: cuanto más creativo seas, mejor. Así que, la próxima vez que crees una contraseña, imagina que estás forjando una espada mágica para proteger tu reino digital. ¡Que la fuerza (de la contraseña) te acompañe!